Background

Conservación & prevención de desperdicios alimentarios

Objetivo del curso: 

Adquirir mayor conciencia y sensibilización frente al desperdicio alimentario y dar a conocer la normativa actual y los requisitos de la ley y saber cómo aplicarlos en las empresas de alimentación.

Ofrecer una herramienta para gestionar los residuos alimentarios disminuyendo las pérdidas económicas y alimentarias, además de aprender prácticas concretas de prevención,  incluyendo la donación de alimentos. 

A quien va dirigido el curso: 

A los trabajadores que pertenecen a las empresas dedicadas a las siguientes actividades:

· Las actividades de alojamiento y hospedaje

· Los servicios de productos listos para consumo

· Las salas de baile, discotecas y cafés-teatro

· El servicio de comidas y/o bebidas en bingos, billares y salones recreativos

A todo el personal de nueva incorporación, que, en cumplimiento de la legislación vigente, deberá recibir formación en conservación y desperdicio alimentario. Independientemente de la duración y el tipo de contrato.


TITULACIÓN OFICIAL

«Curso elaborado de acuerdo con la Ley de prevención de las perdidas y el desperdicio alimentario, válido en todo el territorio nacional.»

DIPLOMA ACREDITATIVO

Envío inmediato del certificado que acredita la formación realizada, solicitada por las autoridad sanitarias.

Temario del curso

1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Agentes de la cadena alimentaria
Residuos orgánicos
Desperdicio alimentario
Normatividad
Infracciones & Sanciones

2. LA VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS

La vida útil de los alimentos
Deterioro y alteración de los alimentos
Causas del desperdicio alimentos en la cadena
Fecha de caducidad y de consumo preferente
Qué es la Trazabilidad
La huella del desperdicio alimentario

3. POLÍTICAS PARA REDUCIR LAS PERDIDAS Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Plan de prevención de las pérdidas y el desperdicio de alimentos
Jerarquía de las prioridades de los agentes de la cadena alimentaria
Obligaciones generales para todos los agentes de la cadena alimentaria
Obligaciónes específicas para hostelería y restauración

4. MEDIDAS DE BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCIÓN DEL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Medidas de buenas prácticas a desempeñar por las empresas que venden alimentos al consumidor final
Cómo interviene en el proceso el consumidor final
Aspectos básicos de seguridad alimentaria
Qué se hace con los residuos

5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Principales técnicas de conservación
Mediante frío
Mediante calor
Mediante deshidratación
Mediante irradiación
Mediante alta presión
Métodos químicos de conservación de alimentos
La conservación por envasado al vacío

6. LA DONACIÓN DE ALIMENTOS

Concienciación social
Normativa para la donación de alimentos
Las entidades donantes y las entidades receptoras

CONTACTO

Tel y Whatsapp +34 682 410 853

info@restaurantecoach.com

¡CONTÁCTANOS HOY!

Idiomas »